El pasado 14 de marzo, la doctora Martha Miranda Novoa impartió a los estudiantes de la sección de Bachillerato del CAS una conferencia titulada “Equidad de género y cultura del cuidado”.
Miranda, doctora de la Universidad de Navarra, con amplia formación en Filosofía del Derecho y en las teorías de género y derechos humanos, captó la atención de su audiencia a través de un llamado a la construcción de una sociedad inclusiva y justa, que tenga en cuenta la importancia del equilibrio en las tareas de cuidado y, en consecuencia, implemente un modelo de corresponsabilidad en esa labor que, sin duda, prevendrá la violencia intrafamiliar y neutralizará el individualismo.
Invitamos a nuestros lectores a reflexionar profundamente a propósito de este fragmento que nos compartió Miranda: “[La justicia social exige que] haya una organización social de tal naturaleza (…) que el bien particular de algunos hombres no prive a los otros hombres de su necesario bien particular. Pero esto es lo mismo que exigir una organización social basada en el bien común y que funcione como un medio para él, no para el exclusivo provecho personal de unos cuantos, sean pocos o muchos” (Millán-Puelles, 2013, p. 161).