El inicio de año nos reta para que, desde las diferentes dependencias de nuestro colegio y de manera especial, desde cada una de las áreas, los docentes, siendo fieles a los atributos del perfil de la comunidad del IB, reflexionemos, indaguemos y estemos informados para generar posibilidades de Innovación Pedagógica y de esta manera, cualificar nuestra práctica docente al poner a nuestros estudiantes como el centro del proceso.
Desde lo anterior, el Área de Sociales, ha realizado un proceso de reflexión para poder contar con más y diversos instrumentos y estrategias para orientar las fases con las que planeamos nuestras clases. Analizamos caricaturas del libro sobre Aprendizaje Significativo de Frida Díaz Barriga:
Socializamos nuestras perspectivas y de manera colaborativa, revisamos las formas en que cada caricatura nos hace pensar en cómo esta se puede realizar en nuestro día a día como educadores CAS. Luego, revisamos a partir de una fuente de referencia de la página web del maestro: https://webdelmaestrocmf.com/portal los componentes de nuestras planeaciones (secuencia de las clases y secuencia didáctica del área).
El intercambio de experiencias entre docentes enriquece el desarrollo de actividades y la comprensión del proceso educativo en todas sus etapas. Los espacios de diálogo y las reuniones de área se convierten en oportunidades valiosas para abordar temas pedagógicos de manera reflexiva y colaborativa. Como equipo docente, resulta particularmente reveladora la analogía presentada en la caricatura que muestra la interacción entre una profesora y su estudiante, donde se plantea una perspectiva innovadora: frente a las aparentes “dificultades de aprendizaje” del alumno, se sugiere la posibilidad de que existan “dificultades de enseñanza” por parte del docente, lo cual invita a una profunda reflexión sobre las prácticas pedagógicas y la necesidad de adaptación en los métodos de enseñanza.
Nuestra actual realidad y la forma en la que aprenden nuestros niños y jóvenes, nos reta como educadores del Siglo XXI, para que, desde nuestra Política Institucional de Inclusión y con la orientación de las profesionales del Programa de Apoyo al Aprendizaje, actuemos de manera reflexiva y busquemos alternativas para dinamizar nuestras metodologías pensando en la diversidad de las formas en las que nuestros estudiantes aprenden y se relacionan con los diferentes objetos de conocimiento. De esta manera, la discusión, el debate académico y pedagógico sigue siendo una ruta estratégica de trabajo en nuestro colegio. #LiderazgoPedagógico #ReflexiónPedagógica