Durante el desarrollo del primer trimestre en la asignatura de Historia SL año 2, se retomó nuevamente una estrategia didáctica (que se viene desarrollando desde la primera promoción IB) cuyo objetivo es que los estudiantes realicen una simulación sobre los acuerdos alcanzados durante las Conferencias De Yalta y Potsdam a finales de la Segunda Guerra Mundial. Esta actividad tiene como objetivo que los estudiantes comprendan las dificultades inherentes a la construcción de consensos en aquel momento histórico, así como las implicaciones de los acuerdos alcanzados, todo ello a través de una metodología que se aparta de las formas tradicionales de enseñanza y evaluación.
Durante esta experiencia de “simular” las Conferencias de Yalta y Potsdam, los alumnos de la clase de historia se dividieron en grupos para representar a los líderes de Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Soviética. De esta manera los estudiantes tuvieron que investigar las diferentes posturas y objetivos del líder de cada potencia, preparar los diálogos y los discursos en una simulación de la conferencia, que buscaba acuerdos para determinar el destino de Europa tras la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente, los estudiantes realizaron diferentes reflexiones sobre el proceso de preparación, consulta de información y análisis de las conferencias para finalmente socializar al resto de la clase sus aspectos destacados y el análisis del impacto de dichas conferencias para el destino del mundo de postguerra a mediados del siglo XX.
Este tipo de prácticas, contribuyen a enriquecer el aprendizaje de contenidos históricos por parte de los estudiantes, a través de dinámicas que los motivan y ayudan a fomentar su amor por el conocimiento de una forma creativa. De igual forma, estas actividades desarrollan en los estudiantes habilidades de investigación, comunicación y trabajo en equipo. En ese sentido, el asumir roles históricos les permite alcanzar un vínculo profundo con los eventos estudiados, generando un aprendizaje significativo sobre las complejidades de la época.