Los estudiantes que participaron en el espacio denominado “A disoñar”, en el marco de la feria de la ciencia, asumieron con entusiasmo el reto de elaborar productos de uso cotidiano a partir de materiales reutilizados. Aplicando principios de diseño, desarrollaron propuestas que potenciaron su creatividad y fortalecieron el trabajo cooperativo. La actividad fue liderada por un grupo de estudiantes de décimo grado, junto con la docente Ivone Castelblanco, quienes acompañaron a equipos conformados por estudiantes de distintos cursos. Cada grupo eligió un producto a elaborar, generó bocetos iniciales y seleccionó materiales como cajas Tetra Pak, cartón y papel de archivo.
Luego, dieron paso a la construcción colaborativa de los prototipos: probaron sus ideas, ajustaron elementos de sus diseños y tomaron decisiones en conjunto, reflexionando en equipo. Finalmente, decoraron sus productos y realizaron los acabados finales, dando vida a monederos, billeteras, bolsos, macetas y organizadores. Los resultados serán exhibidos como parte de una muestra que busca recordar a toda la comunidad educativa la importancia de reutilizar materiales, promover el consumo responsable y valorar el trabajo manual y colectivo.