El taller “Científicos en Escena”, centrado en la caracterización y el montaje teatral a partir de la histórica Conferencia Solvay de 1927, propuso la recreación de la emblemática reunión de científicos y la escenificación del momento en que se tomó la icónica fotografía grupal.
Esta propuesta permitió una enriquecedora experiencia de trabajo colaborativo entre estudiantes de diferentes grados, destacándose el liderazgo de los estudiantes de décimo, quienes asumieron con compromiso el acompañamiento de sus compañeros más jóvenes. A cada uno se le asignó un grupo con el que trabajaron en la caracterización de los personajes, la memorización del texto, la definición de acciones escénicas y la creación del maquillaje y vestuario. Todo este proceso se desarrolló con el acompañamiento y la guía constante de la docente de teatro, quien orientó la construcción escénica, promoviendo la reflexión, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. Esta experiencia evidenció el valor del arte como herramienta pedagógica para el aprendizaje significativo.